Blog de Rodrigo Bautista "Rodgox". Un espacio de cohesión creativa que busca catalizar el diseño progresista.
mayo 11, 2010
Social Media Revolution
Puede ser que radique en los años que pasaron en vela trabajando y esperando que algun día lo que ellos habian descubierto y adoptado a sus vidas lo incorporara al menos la sociedad economicamente más activa. Pues si sus días de espera se acabarón hace unos años. Ahora todo es "increase incomes". Tambien es posible que sea la venganza de los geeks. Ser geek dentro de la web es ser cool. Los antiguos "ñoños" en mexicano, que siempre fuerón dentro de la escuela vapuleados de insultos y segregados a rincones tipo "lab rats", ahora gozan de estar haciendo dinero en grandes cantidades y ser admirados. Ahora hacen lo que les hacian, y parece que todo lo que vivierón sirvio para nada. La revolución social sin duda delimita que los roles se invierten, la forma en la que ordenaremos una pizza sera por un mensaje en twitter y los canales de comunicación seran eso, lugares donde el dialogo sera más fluido. Sin duda la Televisión como el concepto que conocemos evolucionara a ser más interactiva a ser mas web o más bien a ser más humana. Cuando estas con un ser humanos que no interactua es como estar con un robot. El estar dentro del social media y usarlo no significa que la tecnología revsara o sustituira el hecho de disfrutar echarnos un cafe o una chela (eso es una visión limitada), significa ser más humano, significa utilizar por primera vez un medio que en verdad es democrata para el beneficio comun. Es por eso la importancia de ser individuo, de ser tú en internet. Dejando atras los medios tradicionales que se volveran complementos del centro que es internet; la forma en la que nos relacionamos e informamos en el futuro beneficiara como ahora lo hace pero en mayor medida a la naturaleza humana de comunicación. Mientras tanto les dejo este vídeo.
junio 09, 2009
La publicidad esta muerta

ADVERTISING FOUND DEAD
A lo largo de los años durante el siglo pasado el diseño y el usuario han ido evolucionando de manera que cada vez es mas difícil establecer un contacto donde el mensaje pueda ser transmitido de manera efectiva.
El consumidor ha dejado de existir como tal etiqueta léxica, ahora existen Prosumers, ya no sólo compramos, sino vivimos la experiencia de hacer la compra, sensorialmente, ergonomicamente, económicamente, participamos comentando mejoras al producto y otro aspecto comoel proceso post venta debe ser básico para permanecer con un producto, el prosumer exige y desea un mejor producto y servicio.
-La publicidad carece de credibilidad, ingrediente decisivo en la creación de marcas.
- El enfoque de big bang, defendido por los publicitarios, debe ser abandonado ya que muy pocas marcas a nivel mundial logran el impacto para tomar la porción del Mercado que buscan.