Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

abril 29, 2012

5 puntos por lo que la siguiente generacion de CEO’s sera de disenadores.


Escribo esto cuando las luces de la calle se apagan y se prenden, no es cierto, es solo una ilusion. Las lucez son bloqueadas por los edificios de Londres. Son las 10:43 pm en el meridiano del centro del planeta, voy con rumbo al sur.

El equipo de diseno de Fjord.

La proxima generacion de CEO's va ser de disenadores. Esas fueron las ultimas palabras de Mark Curtis [Chief Client Officer] de Fjord (la agencia de service design internacional) esta noche. El evento al que fui se llama Fjord Kitchen, al centro de Londres a un costado de Oxford Circus. El tema de la conferencia fue ‘Comunicando el valor del Diseno’. Cuatro platicas; la primera el equipo de diseno de Fjord, la segunda el director de UX de ITV Alberto Barreiro, la tercera el director de diseno en Orange y finalmente uno de los fundadores de Fjord Mark Curtis.
El mensaje fue claro. Si se quiere ser exitoso en esta epoca donde las startups salen mas a menudo que nunca, crowdsourcing financia ideas disruptivas (ej; Kickstaerter, Instagram, Vimeo, etc), ‘sharing’  esta remplazando ‘owning’, la tendencia para todos estos conferencistas fue;

Los disenadores necesitan estar en la mesa de la junta directiva.

Voy a enlistar los puntos que me interesaron de sus argumentos;

(1)  Marketing hace 30 anos. Hace tres decadas no habia director de marketing y la gente de mercadotecnia estaba pidiendo a gritos en eventos, juntas y talleres el poder tener un espacio en la mesa directiva de su empresa. Va a pasar lo mismo con los disenadores pero en mucho menos tiempo.
(2)  Disenemos experiencias. No se debe disenar un producto o un elemento del pull de servicios, debemos de disenar holisticamente. Es lo que llevo diciendo desde hace 4 anos.
(3)  Mision vs Vision. Las decisiones de una empresa no se deben tomar con base en la vision, las decisiones se deben tomar con base en la mision. Cual es la mision de tu compania. Ejemplo de la mision por parte de ITV; Nuestra mision es comunicar el contenido a personas. Sencilla y clara (menos es mas) oracion que ayuda a tomar decisiones directivas.
(4)  Estructurar el proceso de diseno. Este punto fe uno de los mas importantes, todos presentaron distintos tipos de matricez y marcos teoricos para ejecutar el proceso de diseno.
(5)  El efecto Steve Jobs. Viene una generacion impulsada en Sillicon Valley que entienden que si se pone en el centro de la organizacion el diseno, se puede conectar de forma unica y significativa con el usuario.

marzo 22, 2012

Concurso Engage by Design y Designaholic en tu universidad

El blog Designaholic.mx y el estudio de diseño Engage by Design invitan a los estudiantes de las carreras de diseño industrial de México a participar en el concurso “Engage by Design y Designaholic en tu universidad” donde podrán ganar una conferencia por ambos equipos en su universidad. 



 
Bases 
Cada Miércoles, Del 21 de Marzo al 18 de Abril, Designaholic publicará periódicamente los 5 videos del Kaleidoscope Project, una serie de conversaciones con expertos en la sustentabilidad, diseño e innovación, acompañados de una pregunta para ser contestadas por los participantes. Las respuestas deberán ser enviadas a blog@designaholic.mx junto con tu nombre, teléfono y universidad donde estudias - entre más estudiantes participen en una universidad, mayor es la oportunidad de ganar. 

La última fecha para recibir respuestas será el Viernes 20 de Abril.

*Puedes enviar respuestas de cada video o agruparlas en un solo correo, la selección será acumulativa por escuelas y universidad.


Premiación
Después de cerrar la recepción de respuestas, Designaholic y Engage by Design haran una evaluación de las mejores repuestas acumuladas a lo largo del periodo establecido y seleccionarán a la universidad ganadora la cual será publicada el 23 de Abril. Los alumnos participantes serán contactados para organizar la visita a su universidad. 

 

Engage by Design (EbD) es una consultoría en diseño sustentable e investigación basada en Inglaterra fundada por Zoe Olivia John y Rodrigo Bautista. Se especializan en diseñar intervenciones estratégicas con el fin de transformar productos, servicios y compañías en opciones sustentables. 

En Designaholic estamos sumamente emocionados de lograr esta colaboración para llevar esta interesante propuesta de cambio positivo a los alumnos mexicanos. 

_

A continuación tenemos el primer video del concurso:


Balance, The Kaleidoscope Project from Engage by Design on Vimeo.







Pregunta
¿Qué es lo que significa 'equilibrio' para ti dentro de la practica del diseñador?  


_______



enero 20, 2012

Designers Accord 2012 en Londres por Engage by Design todo un éxito.

La noche empezó a  las 6 y fue con casa llena. El tema que junto a todos los diseñadores, empresarios, creativos y geeks fue Innovación Social en las oficinas del Design Council. Los expertos llegaron y se pusieron a hablar del tema con diversos casos de éxito. Hastag de la noche #SclinnDA12. A continuación una breve reseña vamos a publicar video pronto en www.engagebydesign.org

Primero Zoe John dando la bienvenida y explicando que es Designers Accord a nivel mundial, esta coalición global de diseñadores, empresarios, academicos y cientificos trabajando juntos para generar un impacto social y ambiental positivo.

Despues Mariane Guldbransen la directora de diseño estrategico en el Design Council, dio la bienvenida y hablo de como el diseño ha cambiado y dejado el enfoque de sillas, pequeños objetos y pura estética por un diseño de mayor alcance a nivel comunitario y sistemico. El Design Council tiene un programa llamado Design Challenges que apoya iniciativas de negocios con una visión holistica y actualizada a lo que es la economia del siglo XXI. Generan innovación.

El turno fue de un servidor y presente el video de Tools and Skills explicando brevemente que es el Kaleidoscope Project. Tools and Skills es el video final de la serie de cortos que lanzamos - Engage by Design a finales del 2011.
Denle play y revisenlo.



Luego siguio Fiona Bennie de Forum for the Future quien hablo de como esta ONG utiliza el poder de escenarios futuristicos para incentivar la creatividad de grandes empresas como Unilever, Sainsburys, Sony, entre muchas otras para generar productos-servicios sostenibles.



Despues le toco turno a Mike Smart del Design Council para quien enfoco su platica en DIY. Especificamente en como el diseño puede generar oportunidades de cambio de conducta.



La siguiente persona en exponer fue Andrea Koerselman de IDEO. Algo más qué decir? No.
Pero para los diseñadores que no sabe quienes son, URGE que lean esto. Human Centered Design. Andrea hablo acerca del toolkit y lo expuso de manera fantastica.



El cuarto invitado fue Gustavo Montes de Oca de Hackney City Farm y el ofrecio una platica interesante de como hay recursos y desperdicios que no están siendo utilizados en Londres.



Finalmente cerramos con Paul Miller quien es el fundador de School of everything y Social Innovation Camp.
El resumio su platica y la forma de genera diseño sostenible (sustentable) o innovación social asi;


  • Find a need (and a customer)
  • Build something simple and measure its impact
  • Learn what works and what doesn’t
  • Do it again

Workshops. Despues rompimos filas nos echamos unos tragos y platicamos con todos los asistentes, para regresar al foro y empezar a trabajar en grupos en una pregunta fundamental; ¿Cuales son las 3 acciones que puedo/podemos tomar para generar innovación social?



Toda la información de vuelta va a generar un marco teorico que vamos a publicar en www.engagebydesign.org/social-innovation

Asi que de alguna forma el evento continua. Simplemente me resta agradecer al Design Council por su apoyo, toda la gente de Forum for the Future, especialmente a Fiona Bennie por su ayuda(s), a nuestros voluntarios y a Valerie Casey fundadora del Designers Accord quien hizo feliz a muchos con los botones (badges) que nos mando desde el otro lado del atlantico.








diciembre 31, 2011

Adios al arquitecto Ricardo Legorreta




Como uno de los últimos post de este 2011, se lo dedico a uno de los grandes arquitectos mexicanos con un sello caracteristico que ha marcado generaciones de arquitectos a nivel internacional. Ricardo Legorreta fallecio, pero con el se va unicamente un estado fisico, a nosotros nos queda su obra y legado. Ese legado es el que muchos seres humanos aspiran a dejar, pero que solo los grandes logran.

La inspiracion de Legorreta siempre fue el voltear a las raicez prehispanicas, hispanicas-colonialistas y contemporaneas del México que conocia y queria, de este México que transformo.


Les comparto aqui tambien una charla indedita que encontre hace unos meses que el da en Guadalajara en el forum Julio Cortázar.




 Hasta siempre.

octubre 08, 2011

Jessica Hische, diseñadora gráfica

Carismática hasta el punto en que te cae bien al sólo escuchar su risa “aguda”. Empecé escuchando su entrevista en el podcast del “DesignObserver” y he de decir que de inicio me sentí un poco irritado por su fácil manera de soltar una carcajada. Pero a medida que le di un par de minutos me di cuenta que es una mujer que es capaz de reírse sencillamente de si misma y de todo lo que la rodea. Ella diseña tipografías, ilustra y aplica su ojo magistral (¡cálmate!) para su estudio de diseño en Brooklyn,Nueva York.  Muy inteligente, ágil y versátil la muchachita.

Mi procastinación me hace escribir de ella, en lugar de terminar mi nuevo portafolio y la portada de un libro interactivo, pero créanme vale la pena que escuchen la entrevista y echen un ojo a su portafolio. No se toma tan en serio y a pesar de su corta edad cuenta con una carrera extensa tiene un portafolio con clientes como Barnes and Noble, Penguin, Samsung, Kelogg’s y Nickelodeon por mencionar algunos. Trabajo por un par de años con Louise Filique es una leyenda vivienta del diseño.

Mis favoritos sus trabajos para los clásicos de Barnes and Noble Classics. Ver abajo.



Vale la pena seguir su blog, twitter y proyectos como; Daily Drop Cap y su tabla Should I work for free?

octubre 06, 2011

Steve Jobs y su discurso en Stanford

Como muestra de mi admiración a Steve posteo el famoso discurso que dio en 2005 a estudiantes graduandose de Stanford.

Stay hungry, stay foolish.




Steve Jobs saco a Jonathan Ive de su estudio y lo convenció de ser el diseñador industrial que le diera forma a los objetos mas admirados de esta ultima década.

Por su sabiduría, visión, necedad y habilidad para cambiar al mundo; Steve Jobs descansa en paz.

septiembre 15, 2011

Inkling, mejorando la experiencia de bocetaje.



Wacom saco hace unos meses este accesorio, que permite bocetar sobre papel normal, tu moleskine o cuaderno, y escanea todo lo que realizas. Lo mejor de todo es como ademas puedes importar los archivos y convierte tus trazos a curvas para Illustrator -increible- o cualquier programa de Adobe. El vídeo explica todo.






Fuente